El manga fue censurado en varios países
Debido a su alto contenido violento y psicológico, fue retirado o censurado en lugares como China y Rusia.
 
      
      Las palabras pueden salvarte… o condenarte. Adivina rápido, o serás devorado por tu monstruo interior.
Debido a su alto contenido violento y psicológico, fue retirado o censurado en lugares como China y Rusia.
Hasta hoy, no se conoce el rostro real de Sui Ishida, ni su verdadera identidad. Todo se mantiene en secreto.
La transformación de Kaneki fue inspirada por Dr. Jekyll y Mr. Hyde, representando su lucha entre humanidad y monstruo.
La icónica máscara fue diseñada por un creador japonés real de artículos de cuero fetichista, Zanio.
Los kagune están basados en el tipo de ghoul (ukaku, rinkaku, koukaku, bikaku), y reflejan parte de su personalidad.
El opening de la primera temporada, interpretado por TK from Ling Tosite Sigure, se convirtió en uno de los más populares del anime en la década de 2010.
Kaneki es torturado durante 7 días por Yamori (Jason), lo que simboliza su “renacimiento” como ghoul completo.
En borradores iniciales, el autor pensó en matar a Kaneki temprano para que el protagonista cambiara, pero decidió explorar su transformación más a fondo.
Tokyo Ghoul toca temas como la discriminación, el hambre, el trauma psicológico, y la deshumanización en la sociedad moderna.
En los primeros bocetos, Touka era más violenta y su personalidad era más salvaje, pero el autor la suavizó para mostrar su lado humano.
 
           
               
               
               
               
              